Más de 40 años asesorando en el bienestar y protección de los equipos de trabajo de cientos de empresas en la región, entendemos la importancia de estar preparados para cualquier eventualidad en nuestras organizaciones, en los momentos de pérdida de los seres queridos de algún colaborador es prioritario contar con un programa de previsiòn exequial empresarial que apoye el estado emocional del colaborador, su familia y de la tranquilidad de una asistencia y cobertura integral.
Los Olivos Serfunllanos está comprometida con los Llanos Orientales y sus Planes Exequiales para los colaboradores combinan el apoyo, previsiòn y responsabilidad social, actualmente contamos con alianzas y convenios para la adquisición y recaudo de nuestros planes exequiales a través de Efecty, EMSA, LlanoGas, Consuerte, Emelce, EnerGuaviare, Cusianagas, entre otros facilitando la protecciòn de todos los empleados y familias de la región.

Esta guía te explica de forma sencilla qué es un Plan Exequial Empresarial, sus ventajas y cómo implementarlo en sus empresas y organizaciones, pensando en las necesidades de los empleados, familias y comunidades de la región de los Llanos Orientales asegurando servicios accesibles en todo el territorio.
Te puede interesar: Servicios funerarios para mascotas: Honrando nuestros compañeros
¿Qué es un plan exequial empresarial?
Cuando hablamos de un plan exequial empresarial, nos referimos a un esquema de previsión diseñado específicamente para compañías que desean ofrecer a sus empleados y sus familias una cobertura integral en caso de fallecimiento. En esencia, es un contrato colectivo que cubre los servicios funerarios, aliviando la carga económica y logística en momentos de duelo. Nosotros lo vemos como una extensión natural de los beneficios laborales, similar a un seguro médico o un plan de pensiones, pero enfocado en el final de la vida.
Definición y alcance
Es un acuerdo entre tu empresa y un proveedor especializado, que asegure gastos como traslados desde zonas rurales (por ejemplo, fincas en Puerto Gaitán o Restrepo), preparación tanatológica, ataúd o urna, velación en salas equipadas en Villavicencio, Acacías o Puerto López, y cremación o inhumación. En Colombia, regulados por la Superintendencia Financiera, estos planes deben cumplir estándares de calidad. Según datos del sector, más del 60% de las empresas medianas en regiones como el Meta han incorporado este beneficio, reconociendo su impacto en la retención de talento. Nosotros recomendamos siempre verificar que el proveedor esté autorizado, para evitar sorpresas desagradables. Por ejemplo, según datos del sector, más del 60% de las empresas medianas en Latinoamérica han incorporado este beneficio en los últimos años, reconociendo su impacto en la retención de talento.
Diferencias con planes exequiales individuales
Mientras que un plan individual se contrata de forma personal y cubre solo al titular y su núcleo familiar cercano, el empresarial amplía el espectro. Aquí, la empresa actúa como intermediaria, pudiendo incluir a todos los empleados, sus cónyuges, hijos e incluso padres. Esto no solo reduce costos por volumen, sino que fomenta un sentido de comunidad. Imagina el alivio de un colaborador sabiendo que su familia está protegida sin que él tenga que preocuparse por pagos adicionales.
Además, los planes empresariales suelen ofrecer flexibilidad en la inclusión de beneficiarios, como mascotas en algunos casos innovadores, o repatriación para empleados expatriados. Nosotros hemos observado que esta diferenciación hace que las empresas que los adoptan se posicionen como empleadores empáticos y proactivos.
Beneficios del plan exequial empresarial en los Llanos Orientales
Implementar un plan exequial es un compromiso de las organizaciones con el bienestar de sus colaboradores, adoptando buenas prácticas en el manejo de la salud mental, ambiente y cultural laboral, reinversión en el talento humano y protección total frente a las eventualidades de la vida.
Ventajas para la empresa
Desde el punto de vista corporativo, un plan exequial empresarial mejora la imagen de la compañía. En un mercado laboral competitivo, ofrecer este beneficio puede ser el diferenciador que atraiga talento calificado. Según estudios del sector, las empresas que incluyen planes exequiales en sus paquetes de compensación ven un aumento del 25% en la satisfacción laboral.
Además, reduce ausentismo y distractores. Cuando un empleado enfrenta una pérdida, saber que todo está cubierto permite una reintegración más rápida al trabajo. Fiscalmente, en muchos países, estos planes son deducibles de impuestos, lo que representa un ahorro significativo. Aconsejamos consultar con un asesor tributario para maximizar estos beneficios, asegurando que el plan se alinee con las normativas de la región.
Beneficios para los empleados y sus familias
Para los colaboradores, la paz mental es invaluable. Un plan exequial elimina la preocupación por costos inesperados, que en promedio pueden superar los 5 millones de pesos colombianos por servicio funerario básico. Esto incluye traslados nacionales, asistencia legal y hasta apoyo psicológico para el duelo.
En momentos de vulnerabilidad, tener un equipo que maneje los detalles permite enfocarse en el proceso emocional. Nosotros destacamos que muchos planes incluyen servicios adicionales como exhumación de restos o módulos de cremación ecológica, adaptándose a preferencias culturales y religiosas. Esto no solo apoya al empleado, sino que fortalece su lealtad hacia la empresa.
Te puede interesar: La Importancia del Seguro Exequial en la Planificación Financiera y Familiar
Cómo implementar un plan exequial empresarial
Si estás considerando adoptar este beneficio, nosotros te guiaremos paso a paso. La implementación no es complicada, pero requiere planificación para maximizar su efectividad.
Recomendaciones en la evaluaciòn y adquisiciòn de un plan de previsión exequial para tu organización
Primer paso es evaluar las necesidades de tu empresa, mediante una encuesta interna identificar perfil demográfico de los empleados (estado civil + edades + composición familiar, entre otros); Nivel de interés en la protección exequial y capacidad de presupuestos para un Plan Integral de Previsión Exequial.
Segundo paso evaluar las alternativas en previsión exequial en la región, asignar criterios de valoración objetivos como cobertura regional y nacional, reputación, experiencia, infraestructura, asistencias y por supuesto protección extendida a viajes, mascotas o seguros de salud para seleccionar la mejor alternativa para su empresa. En los Llanos Orientales según las calificaciones en el sector funerario somos la opción líder por cumplir con el 100% de los criterios de valoración para adquirir un plan exequial.
Tercer paso formalizar el Plan de Previsión Exequial y dar inicio al plan de comunicación, divulgación y vinculación de los colaboradores.
Recuerda el proveedor ideal para previsiòn exequial prioriza
Cuenta con amplia experiencia en Planes Exequiales Empresariales, cumple con la normatividad y calidad del servicio, presta un servicio personalizado y a la medida de cada empresa de la región.
Coberturas típicas y opciones avanzadas
Servicios esenciales incluidos
El plan cubre traslado del cuerpo (incluso desde áreas rurales), preparación tanatológica, ataúd o urna, velación en salas de Villavicencio, Puerto López o Granada, y destino final (cremación o sepultura). Incluye asistencia notarial, trámites legales y transporte para familiares, con acceso inmediato en las principales ciudades.
Opciones personalizadas para empresas
Para compañías grandes, como las del sector petrolero, negocia coberturas extendidas, como servicios para mascotas o memoriales virtuales. En contextos internacionales, la repatriación desde otro país es clave. Nosotros recomendamos planes flexibles que evolucionen con tu empresa, adaptados a la diversidad del Meta. Y en el contexto nivel nacional, Los Olivos y Acueducto de Bogotá sellan alianza para ofrecer planes exequiales, siendo un ejemplo de cómo se amplía la red de servicios para garantizar atención integral en diferentes regiones del país.
Consideraciones legales y fiscales en planes exequiales
No subestimes el marco legal. En Colombia, estos planes están regulados por la Superintendencia Financiera, asegurando protección al consumidor. Nosotros recomendamos revisar cláusulas de renovación y cancelación.
Fiscalmente, son deducibles como gasto operativo, reduciendo la base imponible. Consulta con expertos para optimizar deducciones, integrándolos en tu estrategia tributaria.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Cuánto cuesta un plan exequial empresarial en los Llanos Orientales?
El costo varía según el proveedor y el tamaño del grupo familiar, pero generalmente oscila entre 25.000 y 40.000 pesos mensuales por empleado. Sugerimos cotizaciones personalizadas para ajustes precisos.
¿Pueden incluirse familiares no directos en el plan?
Sí, muchos planes permiten agregar padres, suegros o incluso mascotas, dependiendo del contrato. Es ideal para familias extendidas.
¿Qué pasa si un empleado deja la empresa?
Generalmente, la cobertura se mantiene por un período de gracia, o se puede transferir a un plan individual. Nosotros aconsejamos revisar términos específicos con el proveedor.
Un Plan Exequial Empresarial en los Llanos Orientales no es solo un beneficio; es una inversión en el bienestar humano de tu organización, con cobertura garantizada en el Meta, Casanare, Guaviare, Guainía y Vichada. Los Planes Empresariales de los Olivos Serfunllanos se caracterizan por ser una solución integral, diferenciada, con empatía frente a los colaboradores y un respaldo a nivel nacional e internacional.
Da el paso ahora y protege a tus empleados con los Planes Exequiales Empresariales de Los Olivos Llanos Orientales. ¡Contáctanos Ahora! para descubrir planes exequiales a medida que garanticen tranquilidad y fortalezcan tu cultura empresarial. ¡No esperes más, asegura el futuro de tu equipo con un aliado de confianza!